viernes, diciembre 14, 2007

CRÓNICAS PATAGÓNICAS IV: ¿Quien dijo? , Menorca la isla del viento.

CORDERO PATAGÓNICO: Este es el cocinero de la estancia Viamonte. Pregunté para montar la tienda y me dieron ducha , techo , cena y desayuno , por cierto es destacable que en el desayuno no había carne.
Despues de buscar acomodo en mi tripa un buen plato de fideos con verdura y carne , se le dio en la misma estancia el devido alojamiento a semejante trozo de carne , solo quedó el hueso , eso si bien rebuscado. Hay que pensar en el futuro , quien sabe lo que puede pasar , hay que tener siempre un recurso de emergencia.
Yo lo siento pero , pobre del animal que entra en la boca de otro. Aqui como no hay Syp para comprar mermelada...
VIENTO PATAGÓNICO: Esto es el camping de Tolhuin , el lugar donde me mandoron montar la "carpa" protegido del viento , detrás esta la "carpa" de unos valencianos que andan por ahí desde hace un año , o eso esperan estar. Aún no sabía la que me venía encima , donde me iba a meter , pero para eso estoy aqui , para aprenderlo.

LAGUNA ESCONDIDA: Si , según el mapa es una laguna y no un lago a pesar de su tamaño. Creo yo que es por una cuestión de proporciones pues el de atrás , el Fagnano tiene unos 80 km por unos 10 km. Se ven las cicatrices que han dejado en la naturaleza la mano del hombre. Es la carretera por la que baje , obviamente disfrutando del paisaje.
Desde este mirador vi los primeros cóndores que he visto en mi vida.

PASO GARIBALDI: No es muy alto , pero es precioso con un día como el que me encontré , bueno como yo soy otro penitente , con un día como el que me regaló el señor.
La mochila con lo de acampar no llegó a donde se había propuesto gracias a la red elástica. Fue cosa del trípode , o tripie , que como pesa lo que tiene que pesar un buen tripie , pues eso lo que veis. En Turquia lo tenía solucionado con el portabultos delantero , y ahora también esta solucionado con mi previsión de traer varios elásticos.
BOSQUES , CUMBRES Y NEVEROS EN SIERRA ALVEAR: Muy cerca de Ushuaia , en distancias Patagónicas que no menorquinas , esta la sierra Alvear que hay que atravesar camino del continente. Tierra de Fuego es una isla , un poco mayor que Menorca...

VISTA DE LA PRIMERA ETAPA: Lo marron del primer termino me parece una turbera , no estoy seguro.
PRIMER PENITENTE: Este es el primer buen cristiano , supongo era italiano , que me encuentro expiando sus penas. Estaba terminando lo mismo que yo estaba empezando. El empezó en Santiago y le quedaban 10 , 15 km para terminar en Ushuaia. Yo lo mismo pero al revés. Cuando yo llevaba 10 , 15 km el ya había salido de Tolhuin y había recorrido 80 , 90 km , me dijo que salió a las 08 .00 , no se como lo hacen , más bien pienso que soy muy inutil. Me consuela pensar que hago fotos , lo cuento en la red y esas cosas , que si no ...
Esto parecía una señal , talmente que le estaba dando el relevo , el termina y yo empiezo... , espero que no sea un tropiezo

SALIDA DE USHUAIA: La carretera esta pavimentada , pero los arcenes son de ripio. El ripio es carretera sin pavimento , por aqui hay muchos tramos asi , quizá demasiados.

LA ULTIMA VISTA: Monte Olivia , espero volver a verlo , y no en foto.


¡ESTOY ACOJONADO!: Los primeros dias que estaba hecho polvo , Juan Grande me preguntó que que me pasaba , le dije que no me veía capacitado para cumplir con mis planes , que Patagónia era mucha Patagonía para mí , que estaba acojonado. Cuando regresé a por los botes me encontré estos simpáticos recordatorios.

MONTE OLIVIA 1470m: La silueta de montaña más bella que haya visto al natural en mi vida. Lástima que sea como las mujeres , se deja conquistar con dificultad y a un alto precio.

SALIDA "OFICIAL": Aunque ya había hecho algunos kilometros , esta es la salida "oficial"...
como soy un manta tuve que volver al albergue a por los botes de la bici , observese que no estan en ella.

PERFIL DE SALIDA: Como buen expedicionario hay que hacer un buen acopio de reservas previa a la expedición , aumenta las posibilidades de supervivencia en caso de desastre... y conociendome.
Compararemos este perfil con el de la llegada a Santiago , esperando que la allá.
Que nadie se alarme por la falta de noticias mias.
He dejado el "balneario" y ya estoy en el tajo , y esto es serio , es Patagonia , Tierra del fuego por mas señas , aunque visto lo visto , mejor la rebautizaban como la Tierra del viento.

Estoy en Rio Grande en busca de los descendientes de Jose Menendez el "Rey de la Patagonia" , paisano mio , aunque varias generaciones antes que yo.
Haber si termino esta entrada varios dias despues , ahora estoy en Punta Arenas , Chile continental , como siempre peleandome con un PC nuevo para terminar esta entrada.

Varios dias después prosigo.

ETAPA I : Ushuaia--- Tolhuin.

Me las prometia muy felices al llegar al camping.


La primera parte unos 50 km increiblemente bellos , pero increibles de verdad. Desde luego tenemos un planeta que no nos lo merecemos , por lo menos algunos. Quien no sabe valorar algo , sea lo que sea , es que no lo merece.

El paisaje increíblemente bello , y lo mejor el tiempo que permitió disfrutarlo. Ví incluso una larga cornisa de nieve que más parecia un serrac. ¡Hace tanto que no veo estas cosas!
Cuando salí de Mahón , los dias previos , alguien que había estado es Ushuaia me dijo que no le había dado más , en fin sobre sensibilidades no hay nada escrito.

Los 50 km entre Ushuaia y el Paso Garibaldi , que nombre tan bonito , me trae recuerdos del coro de los esclavos de Verdi , son para hacerlos en 2 dias con un día como el que yo me encontre , y tirar muchas , muchas fotos. Acá la luz es mejor que el Mediterraneo , pero no mejor que Asturias pues ...allí casi no hay.
El trozo final , unos 50km , volé , simplemente el viento me llevó.
D. dia---125 km , T. med--- 13º C , Ascenso--- 1235 m , Vm 20.0 km/h
D. tot--- 190 km , T.min -----8ºC ,


ETAPA II: Tolhuin --- Estancia Viamonte.

Acampe en un camping a orillas de lago Fagnano , este tiene unos 80 km de largo y unos 10 de ancho. Cuando llegué el empleado me indicó el lugar de acampada , estaba cerrado por tablas y troncos , por el viento me dijo que era , ¿que viento pensé yo? , yo mismo me contestaría al dia siguiente.
Desayune en la panaderia la Unión todas las facturas que me cogieron en la tripa. Las facturas son pasteles de panaderia. Compre una docena , solo metí dos en la alforja , pero compensó , tuve bastante autonomia.

Esta etapa no se me olvidará jamás en la vida , y no escribo palabras sin peso. Llevo montando en bici 27 años , estoy más cerca de los 200.000 km que de los 100.000 km , y ya paso de los 9.000 km en 7 viajes en bici con la casa a cuestas. Creo que se de que hablo.

Esta etapa no se me olvidará jamás en la vida , pues el Dios Eolo se dedicó a jugar todo el día conmigo , sin preguntarme ni pedirme permiso si yo quería jugar. El juego consisistía en sacarme de la carretera , lógicamente mi rol en el juego consistía en que no lo consiguiera.
No nos jugabamos mucho pues esto no es Asturias , que si te sales de la carretera sabes por donde sales pero no por donde entras , si seguiras o te llevarán , si pararás o te pararan.
Tengo que reconocer que no le gané la partida , me marcó más tantos de los que me hubiera gustado encajar , y además consiguió hacerme desistir en mi empeño de llegar a Rio Grande en el día.
Cuando llevaba 71 km paré , hemos llegado a límite del disfrute razonable , continuar solo por llegar ya no tiene sentido. Entré en una estancia para acampar y me lo negaron , a cambio me dejaron una caseta abandonada , no estuvo mal , me duché y dormí bien.

Los numeros no son subjetivos , es fácil intrepretarlos y además son exactos. En la estancia me dijeron que me vine peleando con vientos de 112 km/hora , en Maria Beheti , un poco más al Norte sopló a 120 km/hora. Haber si Rodrigo sigue pensando ahora lo mismo.


Lo mejor estaba por venir. No soy carnivoro estricto. Igual que hay personas que tienen doble nacionalidad , yo tengo doble religión , soy cristiano y budista. Por lo segundo en la medida de mis despistes no mato animales , y como muy poca carne. Recuerdo que hubo un maestro budista que dijo "No hay mayor defecto que ser esclavo de las virtudes" , y como dijo un castizo "Donde fueres haz lo que vieres" , dado que las oportunidades las pintan calvas , me zampé una cena de cordero patagónico , que para eso cuelgo la foto.


De primero una sopa de fideos con tropezones de carne , de segundo el cacho de pedazo de carne de la espalda del animal que lo paseó por las estepas patagónicas para mi deleite culinario. Ya lo decía mi padre , y tengo que acordarme se sus palabras pues ya no las escucharé más , "No hay mejor salsa que el hambre". Así , y con todo dormí como un lirón.
D. dia-----71 km , Tmed-----15ºC , Ascenso-----705m , Vmed -----11.9 km/hora

D. tot----- 261 km , Tmin-----12ºC ,

domingo, diciembre 09, 2007

CRÓNICAS PATAGÓNICAS III: Torre al Sur.

EL ALBERGUE: Este es el alberge en el que me alojo , se lo recomiendo a todo el mundo , incluso , haciendo un esfuerzo de filantropía , a "mi peor enemigo".
Viene reseñado en la guia del Lonely Planet y dice de el tonterías e inexactitudes. Dice que es ruidoso , malo para descansar , que hay juerga de noche , ¡nada de nada!
En esta guia hay bastantes inexactitudes como ya me lo han confirmado más viajeros que no están muy contentos con ella.

EL CARRO: Es un trasto de estos enormes , consumen un montón , no le hacen un agujero a la capa de ozono sino un boquete , pero forma parte de la indiosincracia del alberge. En todos estos dias no lo he visto moverse ni un centímetro.
Una cosa que tambien me gusta es el colorido exterior , cosa bastante frecuente en Ushuaia , aun no se si también en los territorios fueguinos.

VISTAS NOCTURNAS: Creo yo que en ese aspecto el alberge va servido. El problema será que apartir de ahora cada vez menos horas de estas vistas.
En mi primera noche aqui no oscureció totalmente en toda la noche , estaba despejado y se veía en el cielo una ligera luz anaranjada oscura.
LA COCINA COMUNITARIA: Es pequeñina y galana. Tiene un enorme calentador , supongo que de gas natural , como casi todo por aqui , que continuamente nos avisa de que esta trabajando. Tenemos una alacena comunitaria , donde los que se marchan dejan lo que quieren , a mi ya me sacó de un apuro , ¡Que buena estaba la mermelada aquella! , yo ya dejé una llave allen del 7...
¿Que le vamos a hacer? , a alguien le será útil pienso yo.

LOS REYES DEL HOSTEL: Son los auténticos reyes del alberge , campan a sus anchas , reciben el cariño de todos , no pasan hambre ni frio , parece ser que de vez en cuando algo de calor , por los paseitos por el exterior.
Menos uno , los otros dos padecen de una cierta obesidad , pero además el "roxio" , el de la derecha , es peludo que parece de peluche.

LA HABITACIÓN DE LA TORRE: Dice la guia del pinguino que la habitación de la torre es la mejor , la que mejor vista tiene , pero se equivoca ...
una vez más.
La de la torre solo tiene vista a las ramas de un árbol que hece unos cuantos años fue el árbol de Navidad de la familia de Juan , y desde entonces ¡Valla como se ha puesto!
La que tiene la mejor vista es esta que veis aqui , esta en el primer piso , la de la torre esta más arriba.
LAS 50 FOTOS: Quería sacar toda la espectacular belleza que encierra entre sus paredes este dormitorio aguardillado a dos agus , simétrico. No lo conseguí , solo un poco de su armonia entre el hombre y el medio se refleja aqui.
La cámara , por muy moderna que sea , de momento sigue siendo inferior al ojo humano.
Para conseguir lo que veis , que es la que más me convence de todas , pues es la que más se acerca a lo que buscaba , y eso que la sincronización del flas me jugó una mala pasada , por eso la parte de abajo esta más obscura , tiré ¡50fotos! . El contraste ente el interior y el exterior es enorme , y me costó un trabajo enorme armonizarlos , es sin duda la foto más dificil que halla hecho hasta la fecha.

EL CATRE: Hasta las literas tienen cierto encanto , luz de lectura , mesita de noche...de pared , vamos todo un lujo. Hay 4 camas pintadas de 4 colores diferentes y cuatro armarios pintados a juego con las camas. Yo cogí el amarillo canario , no por el color , sino porque era la más oscura , a mi me despierta la claridad y ya no puedo dormir más.
Como bien dice Pepe en su comentario , "parece que Ushuaia te esta gustando" , y la prueba de ello es que estoy aqui sentado escribiendo para vosotros , lectores desconocidos.
Tenia pensado haber salido ayer Sábado 8 , ya llevo aquí casi una semana , pero a última hora del Viernes conseguí ponerme en la pista para hacerme con una piragua de mar y salir a navegar por el canal de Beagle , y me pasé todo el Sabado intentando contactar con este sujeto , sin éxito para mi desencanto. Se esfumaron mis ilusiones de navegar por aguas "pre-antárticas"
Sin más cosas ya que hacer por estos lares , hoy iba a partir rumbo Norte , siempre norte , pero aqui estoy , tecleando. La prueba más evidente de que no pensaba quedarme más tiempo aqui es que en la noche del Sabado al Domingo mandé la ropa a lavar para llevarmela impecable.
Amaneció lloviendo , mientras limpiaba la tarjeta de fotos que no quiero , ayer hice 398 para quedarme con unas 60 , desayunaba y preparaba el equipaje , ¡que duro es eso de hacer las alforjas! , comenzó a nevar. No me arredenté , a pesar de sentir como la piel de las manos se iba volviendo más áspera a medida que iba colocando en la bici los petates , estaba decidido a salir. Prefiero salir nevando que lloviendo , al menos eso pienso desde la ignorancia de no haber ruteado nunca nevando.
Pagué a Juan Manuel la estancia de 7 noches , se enrollaron y me cobraron 6 , 220 pesos pagué o 48 euros. En el momento de partir Juanma me dice que por que no me marcho mañana , que Juan va a hacer un asado Ushuallense o fueguino , a escoger el término , y que estoy invitado.
¿Que más quiere el ciego que ver? pensé , de escoger entre el panorama ciclístico que se avecinaba , viento , nieve , frio , pero mucho frio , o quedarme dos días más en un sitio en el que estoy agusto , pero muy agusto , no me hice mucho de rogar. Mañana como cordero
Creo que dormí en mi primer alberge hace 22 años , desde entonces he pisado unos cuantos , genaralmente solo me quedo 1 día por que voy de ruta. Llego a última hora , me ducho ceno duermo desayuno , y me largo , pero las dos Torres es diferente. Es sin duda en el que más noches he pasado , y a parte de los atractivos de la zona , a sido por lo agusto que estado en él , sentado en el comedor con esos magnificos ventanales que podeis ver unas entradas más abajo.
Por su encanto , basado solo en el buen gusto y sensibilidad de quien lo decoró , pues de pecúnio , el mínimo. Lo límpio y ordenado que esta todo , la tranquilidad , y la tele...
no devo de ser el único que percibe estas cosa y esta agusto , pues en ningún momento desde que estoy aqui nadie encendió el televisor.

viernes, diciembre 07, 2007

CRONICAS PATAGONICAS II: Empiezo a levantar cabeza.

DESDE EL GLACIAR MARTIAL: Detras mio Ushuaia , Canal de Beagle , Isla Navarino Chile. Se puede ver el Aeropuerto , si se cliquea en la foto se devería de ampliar???

FIN DE LA RUTA 40: La foto ya lo dice todo , y al que le parezca poco que le eche imaginación.

DIFERENCIAS CULTURALES: Sin comentario

EL ALMACEN:Un bar muy "chachi" , bueno de esos que ahora dicen "con encanto"

MUSEO YÁMANA: Muy intertesante la cultura Yámana , pero el que quiera saber que busque , que yo no voy a contarlo ahora , llevo aqui 2 horas , no más , y ya estoy cansado.
MASCARAS YÁMANAS: En esta foto si hay alguna son las de la derecha , obviamente no son hechas por Yámanas , pero si siguiendo sus métodos. Son de corteza de Lenga. Puse esta foto pues la alargada del centro , que no tiene nada que ver con los Yámanas , es la que más me gusta , y como aqui pongo lo que quiero , pues eso...
PICO OLIVIA: Es increible la cantidad de picos precioso que hay por esta zona del mundo , hay un montón de montañas piramidales. Este me motivaba para subirlo , pero Juan , el del alberge me dijo que ni lo soñase , que era casi mortal pues es todo de roca rota.


Igual que nunca llovió que no escampase , nunca caí que no me levantase.
Al llegar , los primeros dias lo pasé mal , tan mal que llegue incluso a dudar de mi capacidad para terminar lo que vine a Ushuaia a empezar , y que aun no había empezado.
Tan cierto como que estaba aqui , era que sabía que estaba capacitado para llevar a buen tèrmino lo que había venido a hacer a América.
Se bastante bien lo que es viajar en bici , llevo bastantes viajes en los que realizé entre 5 y 10.000 km , y la perspectiva que se mostraba ante mis sentidos no era alentadora para nada.
La lluvia es un problema bastante importante , no tanto por mojarse uno , sino que te obliga a buscar alojamiento , pues montar la tienda lloviendo no es una buena cosa , si a esto le añadimos frio el coctel puede ser explosivo , y luego ya para adornar unas gotitas de nieve y otras de viento.
Aparte de esto , que de por si no es poco , se junto el agotamiento del viaje , que con la perspectiva que desde el presente se tiene del pasado he llegado a la conclusión que fué aun más influyente en mi estado de desánimo que la climatología.


Como nunca llovió que no escampó , nunca caí , que no para arriba fuí.


Sabía que iba a salir del pozo como tantas veces , y la receta como en todas las circunstancias críticas siempre es la misma y muy sencilla por cierto , "ante todo mucha calma" , tener paciencia y esperar. Acechar , igual que el depredador acecha a su presa , cuando se hace turismo al borde del abismo hay que acechar la oportunidad que nos permita alejarnos del filo de la navaja.
En el viaje por Turquia estuve tres veces en Estambúl en el mismo alberge , alli coincidí las dos primeras veces con un mejicano cuya foto aparece junto a mi por ahí abajo , en este mi @sitio. La segunda vez me venia a España a pasar la Navidad en familia , pero yo sabía que esto no era cierto , venía a poner soluciones en un viaje que hacía agua por todas partes. Ramiro , que por ese nombre responde el susodicho cuando lo llaman , me dijo que había empezado muy fuerte el viaje , tenía demasiadas ganas por empezar , y eso en un viaje en bici no era bueno , tomé buena nota de sus palabras y en esta nueva etapa de "Mi vuelta al mundo en bici" no he tenido prisa por empezar , de hecho estoy escribiendo desde Ushuaia. He estado recuperando , descansando , comiendo chuleton argentino , ahora ya se el porque de su fama , esperando una señal , y la señal llegó ...

Antes de ayer Miercoles 5 el tiempo por fin se estabilizó ... , estuvo lloviendo todo el dia , pero "solo" lloviendo. Me decidí a salir en bici en busca del taller pues el cambio , que en Menorca iba "de vicio" , aqui estaba "caprichoso". Con todos los cuidados y mimos que le he dado a la bici nueva para evitarle rallones y en el viaje le meten dos buenos "viajes" , en uno doblaron la patilla del cambio y por eso cambiaba mal , suerte que dí con un buen mecánico y en un momento me la dejó como nueva. Reconozco que eso me dió un subidón enorme , significaba olvidarme del fantasma de los problemas mecánicos que me persiguó por Turquia camino de Irán.

Ayer por fin arranqué , no comencé el viaje en la dirección que tengo que tomar , si no todo lo contrario. Me fui al fin del mundo como lo venden por aqui , el punto donde termina la ruta 40 , la carretera mas austral del mundo ... si no tenemos en cuenta que en frente , más al Sur en Isla Navarino , Chile , tambien hay carretera , y que Tierra de Fuego tambien es una isla , bueno en fin , sin comentarios.

Pero es que no fui solo hasta el final atravesando parte del P.N. Tierra de Fuego , es que antes subí en bici hasta la estación de esqui del glaciar , luego subí "pateando" hasta el glaciar , que por cierto no lo ví pues aun esta cubierto de nieve. En la "confiteria" del tele-silla dejé la bici y cometí el error de preguntar cuanto tiempo se tardaba en subir , cuando empecé la subida , aun cargado con mochila , trípode y la bolsa de fotografía que no es pequeña , y haciendo fotos le dí buena caña mirando el crono , lo paré en 1:04 con paradas y la panza que tengo. Me dí cuenta subiendo de que tengo mono de montaña. En Menorca no la hecho de menos por la piragua , pero tengo tanto mono que la armé bajando...

Claro , ya que tome tiempo subiendo , tiempo bajando y el mejor siempre se hace corriendo. Valla panorama , braceando con solo un brazo , el otro sugetando la bolsa de fotografía. Si no es por ella no se como estaría la cámara pues llevó un buen viaje , eso si , pise un cesped alpino que nunca hollé cosa igual , era como esponja , ¡una pasada! , mereció la pena , aunque hoy , con la pespectiva que del pasado se tiene desde el presente cada vez que bajo escaleras , me siento o me levanto , me lo replanteo. Ya se sabe sarna con gusto...

Luego como si fuera un duatlon cojo la bici y a La Pataia , el final de la ruta 40. El camino casi todo de tierra , pista y algunos baches , y la bici muy bien. Tenía mis serias dudas de como se comportaria fuera del asfalto por tener menos balón y los radios más largos y por tanto menos robustas las ruedas , pero quedé convencido. Creo que tiene mucho que ver la importancia relativa del tamaño del bache respecto al tamaño de la rueda , cuanto más grande es la rueda , menos sacude el bache.

Como me encuentre bien y me "caliente" Patagonia va a acabar conmigo. Aqui los dias invitan a no parar , a las 6 ,7 baja un poco la luz , pero luego oscurece muy , muy lento , hasta las 11 o las 12 no es de noche ... y eso si esta nublado , que si no.

Sali a las 10:30 del alberge y volví a las 20:30 , y solo comí , aparte del desayuno , 3 barritas del Dia , pero mereció la pena , me sentí "resucitado"

Un saludo , os quiero

lunes, diciembre 03, 2007

CRÓNICAS PATAGÓNICAS: La ida ha sido una epopeya.


REPARACIONES VIAJERAS: Mientras dormía en el avión me cayeron las gafas y se conoce que las pisé , se abrieron un poco , lo justo para que que me callesen de la cabeza , ademas como tambien me caía el cristal , mato dos pájaros de un tiro con la reparación doble.
TEMPERATURA EXTERIOR: Decía el piloto que había -45º en el exterior , yo viendo lo visto no le voy a discutir. Hasta la forma del hielo parece una "señal" de donde voy.

HACIENDO AMIGOS: Aqui tenemos a un futuro "Juanito" , inquieto , curioso , explorador , lleno de energía , llevaba dando caña desde las seis de la mañana y aun le quedaba cuerda para rato. Por cirto a mi me llaman Juan , pues yo nunca me llamó.
PRIMER CONTACTO CON LAS COSTUMBRES , LENGUAJE Y CULTURA DEL PAIS:
De hecho para salir de la terminal tuvimos que pasar un control sobre entrada de alimentos y seres vivos.
PRIMERA VEZ QUE PISO SUELO AMERICANO: En el tiempo que pasó desde que hice esta foto y saqué los bártulos y los monté en la bici , se puso a llover y la temperatura bajó unos 10º.
Pero el primer contanto es bastante más que prometedor.
No tengo ningún derecho a quejarme , billetes baratos sujetos a espacio tienen estas cosas , no entré en el Buenos Aires de las 12:15 y tampoco en el de las 00:15 por falta de espacio , total 24 horas "tirado" por Madrid sin contar con ellas.
¡Pero si solo fuera eso!

Tenía que volar de Menorca a Madrid a las 07:00 del viernes , y el Jueves a las 10:30 descubro para mi sorpresa , incredulidad y una buena dosis de espanto que ¡no tengo el pasaporte! , el que tengo es el caducado y el "bueno" esta en Asturias. Tengo que solucionar esta papeleta que me parece imposible , ante todo mucha calma. Lo primero que tengo que hacer es no pensar en que tengo un problema , sino pensar que tengo que buscar una solución a un problema. Comienzo a probar posibles soluciones , el transporte urgente imposible , en la península improbable , pero a la isla imposible. Llamo a un contacto que tengo en Iberia en Madrid y me pone en la pista , mandarlo por un avión , entragarlo a las chaquetas rojas en Barajas , y recogerlo en su oficina , esta vía que parecía infroctuosa derivó en la exitosa. Mandarlo por IBxpress , ir yo a recogerlo a la terminal de carga en el tiempo de enlace entre el primer vuelo y el segundo y ... cruzar los dedos. Todo salió bien.
Cuando ya había hecho lo más dificil , me quedo en tierra por no haber sitio en el avión.





jueves, noviembre 29, 2007

PREPARATIVOS PATAGÓNICAS: Mis “padrinos” , los patrocinadores.



Domingo 25:

Me acabo de levantar. Estoy mejor
Hace un día ventoso , lluvioso , poco apetitoso…pero me gusta.

Ayer Sábado toqué fondo en mis preparativos patagónicos. Me sentí impotente , incapaz de continuar preparando cosas … y lo dejé , tiré la toalla y me fui a dormir.
Estoy muy agradecido a todos mis patrocinadores , pero ayer ocurrió lo que me temía.
En otros viajes no he tenido que probar nada del material pues ya estaba más que probado de anteriores viajes , pero en este , con la bici nueva y todo lo que le ha acompañado la cosa ha cambiado bastante , me he estresado mucho , y ayer toqué fondo.
Me llegaron las alforjas que muy amablemente me ha cedido Macario , al colocarlas me dí cuenta de que tenían un sistema de sujeción diferente al mío , y me quedé sin energía para seguir preparando cosas , probar y ensayar. Simplemente , me derrumbé , tiré la toalla.
Me fui a dormir , y me salió una siesta de ¡tres horas! , que razón tiene mi siquiatra cuando me dice que para lo mío el sueño es medicina pura. No me levanté a tope pero si mucho mejor.

Creo que no es ajeno a este desgaste innecesario , la incomprensión que siento en mi entorno hacia mis proyectos … si solo fuera incomprensión.
Quiero , y tengo que dar gracias a mis patrocinadores , entre los que no hago distinciones de ningún tipo por la diferencia de valor económica en las cosas con las que han colaborado en mi proyecto. Para mi su colaboración va mucho más allá del plano material , y en este este punto a todos los valoro igual pues todos han aportado lo mismo , confianza.
La confianza no es medible , no es cuantificable , no existen las unidades que miden la confianza y por supuesto no son los euros. En el momento en que alguien confia en ti más allá de las palabras , con echos , en este caso hechos materiales , cosas cuntificables en euros , la diferencia de euros no marca una diferencia de confianza sino de situación. Cada cual colabora desde la situación en la que está.
Una cosa que también me ha afectado y a contribuido a mi "toque de fondo" es que no estoy demasiado a costumbrado al reconocimiento , sino más bien a todo lo contrario...
a la sensación de incomprensión , de navegar contracorriente pero sin dejar de remar...
a luchar contra viento y marea por aquello en lo que crees , a pesar de que tu entorno no lo entiende.
Si esta sensación es equivocada o acertada no tiene importancia. Lo que realmente importa , es que la sensación existe y condiciona el comportamiento de todo el mundo , y el de un bipolar ..
ya se puede imaginar.
El hecho de tener patrocinadores , aparte del ahorro económico que supone no comprar alguna cosa , tiene otra lectura aun más importamte para mí. Significa que hay gente que confía en el proyecto de "Mi vuelta al mundo en bici" , y sobre todo en la persona que hay detrás. Por otro lado también significa que comparto mi proyecto con otras personas , que se involucran en él no dando pedales , sino de otra manera , que me obliga a mi a implicarme más a fondo para sacar adelante el proyecto y no defraudar la confianza depositada.


Como podeís ver esto no es Mahón ...

¡¡¡ Por fin llegué a Ushuaia !!!

Ushuaia , 4 de Diciembre de 2007




Cicli




miércoles, noviembre 21, 2007

PREPARATIVOS PATAGÓNICOS II: Mi nueva bici , y el final de la vieja.



Mi nueva bici va a tomar el relevo de la que veis aquí en todo su decadente explendor.

LA VIEJA BICI:Una Specialized que rondará los 20 años , acero , grupo shimano deore LX , y un peso de hace 20 años. “Pero después de viella gaitera” , va a tener el mejor final que podía tener.

Resulta que aquí en la isla tenemos un misionero que anda por ahí , por esos mundos de Dios , concretando en Africa , y en la isla tiene bastante apoyo. Me enteré que hay una recogida de bicis usadas para mandarle y la mía desde ya , es una de ellas. No se encontrará sola ya que hay un montón , pero se va a ir sin sillín , me lo quedo yo. Un sillín con más de 100.000 km no se ve todos los días , lo tengo de pisa-papeles aquí al lado del P.C. , y para que pese más tiene dentro un trozo de tractor , de estos que usamos en Iberia L.A.E. para remolcar carros de maletas , no es que lo haya arrancado , es que se caen a trozos y lo recogí del suelo.


EL SILLÍN CON MÁS DE 100.000 KM ... pero bastantes más.

Cuando llegó la fiebre de la BTT yo como todo hijo de vecino me compré una , fue a finales de los 80. Del 90 al 95 estuve bastante fastidiado de la bipo y no comencé a levantar cabeza hasta pasados esos años. Más o menos en el 97 ó 98 hize mi primer viaje en bici por el extranjero , me fui yo solo , a un país de lengua extranjera. Cuando aterricé en Dublín solo sabía el día y la hora a la que tenía que coger el avión de vuelta.

Mi Diamond Back color rojo tigre , pues era roja y tenía vetas negras , nos recorrimos bien juntitos , solo nos separábamos para dormir , la mitad Sur de la Isla Esmeralda , 3 semanas y unos 1800 km. Fue mi primer viaje solo en bici , que no el primero solo , antes esta la historia de la vespa , y me marcó poderosamente. Hubo momentos en que sentía , no pensaba sino sentía , que debía de ser pecado ser tán feliz , pasarlo tan bien , y sentirse tan pleno.

Este viaje fue el primer uso “decente” que hice de la bici , tanto que nos unió montón. El primer uso “decente” y el último… el último día en Dublín me la robaron. Me dolió mucho pues la estrecha convivencia nos unió bastante , y la brusca separación dejo un amargo recuerdo en el final del viaje. Agrabado por la angustiosa carrera por la "Main street" de Dublin persiguiendo al "caco" , lo veía pero era cuesta abajo. Yo corria pero muy a mi pesar , y en contra de mis esfuerzos cada vez la veía un poco más lejos.Tampoco fue útil el intento de requisar una bici a una dama para iniciar una persecución en condiciones más equitativas , la chica en cuestión se aferró a ella y no hubo manera de convencerla para que se aliará con los "buenos". Ya se sabe que la vida es dura.

A mi llegada a Asturias tuve la oportunidad de comprarle a un amigo la Specialized por 25.000 pts , no intenté regatear aunque me gusta hacerlo , ya era un buen precio. La he amortizado a base de bien , aparte de ser mi vehículo de transporte por Menorca desde el 2004 y todo el servicio que eso significa he hecho con ella varios viajes.

---De Logroño a Teruel , 1 semana , 500 km aprox.

---De Aviles a Béjar atraves de Portugal , más de 2000 km en menos de 20 dias y un duatlón por el medio.

--- Vuelta a las Highland en Escocia , 1 mes , 1800 km aprox.

--- Primera etapa de “Mi vuelta al mundo” Turquía 2006 , casi 3 meses , 2550 km aprox.

Creo que mi vieja bici a cumplido de sobra y se ha ganado su jubilación , tendrá un cambio de aires , se irá a Africa nada más y nada menos.

Decía que "Despues de viella gaitera" , pero hay que añadir , "Genio y figura hasta la sepultura"

Cuando la entregé , Arturo que es algo asi como el cocinero del ciclismo en Menorca , me preguntó que tal estaba la bici , le contesté que bien , que sin sillín pero bien , que yo había venido montado en ella. El ni corto ni perezoso la colocó en el pelotón de las mejores , ¡y sin sillín! , y aqui esta en cabeza , tirando del grupo.

GENIO Y FIGURA HASTA EN LA SEPULTURA:

EL FUTURO PELOTÓN AFICANO: Como no podía ser de otra manera liderado por una orbea.





LA VIEJA BICI DANDO EL RELEVO A LA NUEVA:

De la nueva poco tengo que decir que no haya dicho ya , lo único recalcar que es una bici pensada para viajar , con un montón de detalles específicos de un uso rutero.

Ya le he hecho los primeros kilómetros y lógicamente va muchísimo mejor que la Specialized. Me gusta mucho el manillar , que por fin parece que lo he puesto a la altura , y sobre todo , a la inclinación adecuada. Le he puesto mi sillín de toda la vida , un Rolls , lo cogí de la MMR de carretera , no quiero experimentos con esa pieza tan importante y tan poco valorada.

Y la he terminado de preparar para el viaje , adaptando bastantes accesorios , al cuadro , a mis gustos , y a mis necesidades viajeras. Sobre esto espero publicar en un futuro un reportaje en la web de Orbea.

Para más información podeis visitar http://www.orbea.com/caste/interior.php?tipo=7&familia=10&gama=40&modelo=134 , es la parte de la página de orbea donde se habla y enseña mi bici , la única diferencia es el portabultos trasero que en la mia no tiene las dos barras horizontales. Teneis información de tallas , colores , foto ampliada , componentes , y alguna foto chula. Para ver la web de orbea podeis pinchar en el enlace "Los que se han inplicado a fondo" , son ellos. Este enlace esta a la derecha , arriba del todo , en mis patrocinadores.

También podeis visitar http://viajenbicibicicletas.blogspot.com/ , es una parte del enlace que tengo en mi @sitio que responde al clic en "Otra pareja dando la vuelta al mundo". Es una presentación detallada de la bici , los cambios respecto a la mia son mínimos. Esto lo pensaba hacer yo , pero ya que lo hicieron ellos que lo veais. Yo estoy preparando para orbea algo similar pero de cosecha personal.

Lo he conseguido , es con mucha diferencia la entrada más "currada" de este mi @sitio.

miércoles, noviembre 14, 2007

CRÓNICAS PATAGÓNICAS I: Mi nueva bici

HELA AQUI , ES ELLA , ES MI NUEVA BICI:
Posado delante de la torre de Fornells , Menorca.


Hace días que quiero hacer esta entrada , o por lo menos anunciarlo públicamente , pero como soy un tipo optimista con experiencia , o séa realista , he esperado hasta verlo con mis propios ojos , eso no significa que dudase en ningún momento de la palabra de Iñigo , que para eso siendo vasco es un plus añadido de credibilidad.
La vida te depara tan pocos momentos tan increíblemente buenos que no te puedes creer lo que te esta pasando hasta que no lo ves con tus propios ojos. Y yo ya lo ví hace unos días , pero como quería cerrar un capítulo en mi vida , el de esta temporada de trabajo , o lo que es lo mismo de crónicas mahonesas no quise contar nada para no mezclar ideas , ahora definitivamente mi cabeza ya esta en la Patagonia.

MI BICI:
Posando a la entrada del puerto de Fornells. Equipada para una sesión fotográfica de la que sería la única protagonista. He de reconocer su fotogenia.





La historia se cuenta rápido , yo iba a comprar una bici nueva para el viaje por que la otra ... sin comentarios. Jaime un antiguo mecánico de bicis , el mejor que haya conocido , ya me dijo que me comprara una diseñada para viajar , nada de bici de montaña y ponerle unos portabultos.

Buscando por la red , que es donde dicen que esta todo , solo encontré dos , una cannondale y una orbea. La cannondale me gustaba mucho más que nada porque era la única que había visto hasta entonces , pero eso de ser gringa , y tener mucho "cante" no jugaba a favor de ella. Cuando ví la orbea artea tuve claro que la iba a tener , tenía lo que yo buscaba y además es un producto nacional.

Antes de comprarla exploré la vía del patrocinio. Llamé a orbea y les expuse mis intenciones. Les mande el proyecto de "Mi vuelta al mundo en bici" , lo que ellos podían hacer por mi , y lo que yo podía hacer por ellos , también les mandé mi historial deportivo , por cierto cuando slowpepe lo resuma lo meteré en mi perfil , ahora no coge.

Joseba , la primera persona de marketing con la que hablé , me desvió a Iñigo.

La primera vez que hablé con Iñigo fue un entendimiento mutuo , rápido y expontáneo , me recordó mucho otra experiencia muy gratificante vivida en el 94. En el 94 corrí mi primer Ironman , como me parecia que iba ha hacer algo importante y me sentía importante busqué patrocinadores dado que la prueba me iba a salir por un pico. Llamé al distribuidor de las gafas bollé y le expuse mis intenciones , solo con mencionar que iba a correr un Ironman no tuve que hablar más , el Sr. Raola me interrumpió y me preguntó , ¿Que necesitas? , me envió unas gafas deportivas y desde entonces hemos tenido una muy buena relación , al menos por mi parte ha sido asi.

Con Iñigo Egido fue algo bastante similar , con mencionarle lo del viaje , la piragua de mar , el Ironman , rápidamente hubo una mutua complicidad y se prestó a ayudarme , ¡y valla ayuda! A cambio de algo que a mi no me cuesta ningún trabajo dar por que me gusta hacerlo , comunicar.

Lo "único" que tengo que hacer es lo mismo que vengo haciendo por afición desde el momento en que comencé este , mi @sitio. Contar cosas , ser cronista de mi vida , hablar de mis noblezas y mis vilezas , de mis virtudes y mis defectos , de mis logros y mis fracasos , en definitiva hablar de la naturaleza humana según como la ve , y sobre todo como la siente un bipolar.

MI BICI:
Con la torre de Fornells realzando su belleza natural. La verdad que esta muy guapa , a ver como soporta el paso de los próximos meses.

En breve orbea ocupará un nuevo lugar en el cyberespacio en el que quieren que colabore contando mi viaje , através de la Patagonia , de Ushuaia a Santiago de Chile ... se supone. Esto no signufica que este , mi @sitio, deje de ser el foro de comunicación del viaje , significa que me tendré que desdoblar. Por ideas y cosas que contar no hay problema , pero si tendré que invertir más tiempo en la faceta divulgativa del viaje , lo que también "m´agrada" , como se dice por aquí.

sábado, noviembre 10, 2007

POSDATA Y ÚLTIMA CRÓNICA MAHONESA

En la anterior crónica , entre los esfuerzos por reconstruir un texto al revés , y el estrés que voy acumulando por lo que leeréis en la próxima crónica , se me olvidó dar el resultado de los 5 kilos en 4 días. Lo que no puede ser no puede ser , y como añadiría un castizo , y además es imposible.
Bajé 2.5 kilos en 3 días pues , ¡al cuarto subí! ¿? Creo que es muy poco , pero la vida es dura , ¿Qué le vamos hacer?

Esta es la última crónica mahonesa que cuelgo mientras preparo la fabada , pero no vamos a hablar de mis aptitudes culinarias , pues seguro que alguna hablaría de mis actitudes , y como solo merece la pena hablar cuando lo que se va ha decir es más bonito que el silencio … bueno pues eso.

He terminado la temporada y se ha terminado un capítulo en mi vida , y van … El balance no es ni bueno ni malo , sino todo lo contrario. No es una frase retórica , sino más bien describe mis conclusiones a la hora de hacer balance. No he cumplido ninguno de los objetivos que me había planteado , y sin embargo me siento satisfecho.

El tema del peso esta como lo dejé , como lo dejé a mi pesar. Después de los 20 kilos que cogí en mi anterior desestabilización conseguí bajar 10 relativamente rápido , por lo menos a una velocidad satisfactoria , me estabilicé en los 90 sobre todo por desidia y por que no era mi prioridad , cuando vi que permanecía bastante tiempo en 90 me propuse bajar 5 kilos más , sin demasiado éxito.
Ahora estoy en 90 , mi peso forma-salud es entorno a los 80 , y el peso forma competición por debajo de esa cifra. En el 2005 cuando fui a la carrera de Picos la semana anterior marqué en la báscula 76 kilos , ¡vamos! , que estoy un poco cetáceo.

La piragua de mar era mi principal objetivo este verano. Quería mejorar mi técnica y mi dominio del medio marino ampliamente. En cuanto a la mejora técnica había un objetivo muy claro , el cual lleva implícito una mejoría general en el aspecto técnico. Mi gran objetivo para el verano era aprender a esquimotar , y no se que decir , ni como valorarlo. Esquimotear , lo que se dice esquimotear , esquimoteé , pero no puedo decir que haya aprendido pues no fui capaz de repetirlo. Solo lo hice una vez , ya al final de temporada , cuando mi cabeza dejaba de estar en el medio marino para empezar a estar en el medio biciclístico. Un día fui con slowpepe , ver el link a la derecha , para grabarlo en vídeo , pero salió lo que salió , ya dije que no lo repetí.
Lo que si es cierto y tengo que valorarlo en su justa medida , por encima de las rigideces binarias , de si o no conseguí un objetivo concreto , es que mi nivel como “paragüero” de mar a mejorado considerablemente en todos los aspectos , tanto físicos como técnicos , pero le ha quedado la guinda al pastel , ya sabemos que la vida es dura , ¿Qué le vamos a hacer?



nota: Aquí tienes el primer vídeo, el corto, en el que tratas de esquimotar. El largo no cabe porque el soporte sólo admite hasta 100 megas y tiene 198. Me acabo de enterar, porque me tiré toda la tarde tratando de subirlo. Lo único que se puede hacer es trocearlo usando un editor de vídeo, pero hasta la semana que viene no cuentes ya conmigo para nada porque me voy mañana a Palma.


Borra todo esto y publica cuando quieras.

viernes, noviembre 09, 2007

CRÓNICAS MAHONESAS: Lo que no puede ser no puede ser , o por que Felipe II era un bocazas.

El autor en plena faena comunicativa en la biblio de Mahón.
Autoretrato del autor.
Me estoy esforzando en reconstruir la entrada a la que ayer mandé a paseo por el cyberespacio , y no hay manera , soy incapaz de recordar el principio , el porque Felipe II era un bocazas , pero era algo así como que si nos marcamos una meta demasiado ambiciosa para nosotros y no llegamos a ella , no busquemos explicaciones fuera de nosotros , el único responsable del fracaso es uno mismo , por ser incapaz de evaluar las capacidades o incapacidades propias.

Venía este razonamiento por el echo de que yo me planteé bajar 5 kilos en 4 días , entre otras cosas que tenía que hacer para conseguirlo estaba rodar en bici 500 km en 4 días , y para ello la climatología tenía que acompañar , eso ya lo dejé claro desde el principio. El clima no acompañó y la meta no se alcanzó , y yo me sentí un poco como Felipe II pero al revés , el perdió lo que no quería perder , y yo no perdí lo que quería perder.

He intentado recuperar el comienzo de la entrada perdida , y mis esfuerzos no dan mejores resultados , esto es bastante peor que lo que se “marchó” , pero por lo menos puede servir de epitafio al texto desaparecido.

En la vida cada vez que tengo una cuenta pendiente conmigo mismo intento saldarla. Algunas son pequeñas espinitas clavadas que no ocasionan mayores traumas , pero otras , ¡hay otras! , otras son como anzuelos de pescar bonito que hieren por lo que pinchan , duelen por lo metálico que son , pero además escarmientan por el óxido que tienen acumulado de tanto tiempo como llevan clavados.

Una de esas cuentas pendientes no era demasiado traumática , pero me apetecía aprobarla ya que sabía que parte de ella ya la tenía. Además no me prepare demasiado para la recuperación dado que el examen lo suspendí solo unos días antes.
Me estoy refiriendo al rodar 500 km en 4 dias , del bajar 5 kilos en 4 días , la única manera de salir de dudas era intentarlo , pero el requisito imprescindible , los 500 km en 4 días yo ya sabía que estaban dentro de mi , lo que no sospechaba era de que manera.

Desde siempre he entrenado en ayunas , pero sin darle demasiada importancia , pero desde el 2000 , más o menos , me lo he tomado con bastante más seriedad , formando parte importante de mi estructura de entrenamiento para larga distancia.
He observado que con el tiempo la capacidad de trabajo en ayunas ha ido aumentando de una manera natural , sin forzar nunca nada , de hecho siempre llevo comida por si los niveles de glucosa en sangre bajan a niveles que no me interesa superar , dicho de otra manera , no me interesa llegar a la pájara.
El tiempo de trabajo en ayunas , en bici , y sin forzar para permanecer más tiempo sin comer , ha ido aumentando hasta las 5 horas en un entreno el año pasado , en el cual llegué a casa sin probar nada de la comida que llevaba. Me sorprendió bastante.
Todo esto se ha superado con mucho , hasta el extremo que he ido a mi médica para preguntarle si es normal.

La parte más importante de la guerra total a mi tejido adiposo en estos 4 días era hacer 500 km en 4 días , sabía que lo podía hacer y lo hice , pero salió de una manera insospechada. Los 4 días salí a entrenar en ayunas , esto entraba dentro del guión , lo que no estaba escrito en él es que todos los entrenos también los termine en ayunas.

Sábado - - - - - 127 km. - - - 5:17´
Domingo - - - - - 132 km. - - - 5:13´
Lunes - - - - - - 106 km. - - - 4:14´
Martes - - - - - 158 km. - - - 5:55´
---------------------------------
TOTALES - - 523 km. - - 20:39´

Estos son los números de 4 entrenos seguidos en bici por Menorca , todos en ayunas , el que menos bien me encontré fue el del Lunes por eso lo acorté un poco , sorprendentemente en el que mejor me encontré fue el último , no fue ajeno a esto que el día anterior como no fui muy fino , me dí un automasaje.

Si habéis llegado hasta aquí estaréis casi tan sorprendidos como yo , de ningún modo más.

Hoy por la mañana se lo consulté a mi médica , y me dijo que muy normal no era , que la explicación la de siempre , la capacidad de adaptación del organismo , tanto tiempo entrenando en ayunas lleva a estos niveles de adaptación.

Por otro lado ya estoy pensando en 1000/7 , ó 1000km. en una semana.
¿Hay sugerencias para km./6días , km./5días? , las sugerencias las dejáis pinchando en comments.

Esto es lo que he podido salvar , entre el Word y mi memoria , bastante más el PC que mi memoria , de la entrada super-currada que me cargé ayer.
No recuerdo casi nada del principio , lo que no estaba en mi PC , vosotros os lo perdéis , y yo también , pues creo recordar que estaba bastante interesante , que tenía un cierto valor literario. He intentado recorrer el camino inverso de escribir un texto , y he salvado lo que he podido , la idea creo que he podido recuperarla , pero de ningún modo la manera de mostrarla.

Un saludo a tod@s.

jueves, noviembre 01, 2007

CRÓNICAS MAHONESAS: La tramontana desde mi ventana.




















Decía un préterito rey español , de la época en que España hacía poco tiempo que era España , cosa que a muchos habría que recordarles , y a otros aún más necios enseñarles.
Un difunto rey de la época en que decían que en el imperio español no se ponía el Sol , pero el hambre campaba a sus anchas por nuestra entonces aún más joven "piel de toro"
Un infante convertido a rey por designios del destino. Hijo del rey con el cual el imperio español alcanzó su cénit , llegado a España por mar y desembarcado en el recoleto pueblo marinero de Tazones , asturiano por más señas.

Dijo Felipe II ante un monumental descalabro naval , " yo no mandé mis naves a luchar contra los elementos" , o mejor dicho , eso es lo que dicen que dijo. Viene a mi memoria esta "anécdota" histórica pues se repite en este mi @sitio el tema de las escusas.
Ya hice en el pasado reciente una entrada sobre este tema , concretamente el 29 de Agosto del año en curso , y es una cosa que no me gusta demasiado , el tener que justificarme ante mi mismo de las cosas de mi vida.

En la anterior entrada me propuse bajar 5 kgr en 4 dias , dificil pero no imposible pensé , todo pasaba por poder hacer 500 km. en bici en 4 días , o dicho de otro modo , tener una clímatología que me lo permitiera , si no podía hacer esto todo lo demás no me serviría para nada , y es que esto de los 500 km. en bici , lo más importante , tanto que era condición imprescindible , no ocurrió , la primera ficha no cayó , por tanto el efecto dominó no aconteció.
De estos 4 días para 500 kms solo el primero el Domingo hize lo que tocaba , 126 kms , el resto nada , entre lluvia y Tramontana discurrió mi vida viendo la palmera desde mi ventana.

Desde el Lunes no he hecho más que acumular reservas para el viaje , ya se sabe que el que no se conforma es por que no quiere. Lo que si es cierto es que cada vez tengo más mis pensamientos puestos en el futuro inmediato que se llama Patagónia que en estas cosas mundanas en las que últimamente me "entretenía".


Ya tengo los totales de Octubre.

Ciclismo- - - 864 km - - - 46:45´- - - 12 días
Piraguismo- - - - - - - - - - 8:22´- - - - 3 días
Patinaje- - - - - - - - - - - - 4:36´- - - - 4 días
Atetismo - - 20 km- - - - - 1:56´- - - - 2 días
Abd-Lumb - - - - - - - - - -2:14´- - - - 5 días
---------------------------------------------
63:53´ - - 26 días


Ciclismo de transporte 260 km.

lunes, octubre 29, 2007

CRÓNICAS MAHONESAS: El sprit final

EL PRECIO DE UNA BUENA FOTO:
Esta es la primera foto que cuelgo que obviamente no es mia.
Se me ve en Estambúl , en el puente Gálata jugándome el tipo por una buena foto.
La he encontrado en los archivos de mi correo , me la hizo el profesor argentino de Derecho que conocí en el alberge de Estambúl , creo que tengo una foto nuestra colgada en las crónicas del viaje por Turquía.
Como supongo todos sabéis ya a estas alturas finalizé el viaje por Turquia por que me puse malo , soy bipolar y una de las consecuencias fue que engorde 20 kgr , cuando me puse bien tenía que bajarlos por supuesto , y además con prisa , ver 100 kgr en la báscula "no mola" , el primer objetivo fue ponerme en 90 , lo conseguí bastante bien y rápido , pero luego me relajé y me mantuve en 90 casi un mes.

A mediados de Octubre me propuse bajar 5 hasta fin de mes , tenía 2.5 semanas pero ha sido un fracaso pues la clave que es el entreno a fallado por el clima. Ayer por fin he podido entrenar como "Dios manda" , he hecho más de 5 horas de bici todo en ayunas más café y me he motivado un montón , tanto que me he propuesto un objetivo de esos mios que me parecen imposibles , que a base de perseverancia que nace de creer en las posibilidades de uno mismo al final como de milagro los hago realidad.

El año pasado me planteé un objetivo deportivo que me parecia casi imposible , ir de Mahón a Farrerias en menos de una hora , me parecía imposible pues el año anterior lo hice no con viento a favor , sino con un huracán de culo en 1:04 , el pasado año quería bajar 4 min y además sin la ayuda del viento ... ¡y lo conseguí! , hice 59'y pico segundos , una media de 34.9 en 35 km. , para mi una pasada.

Ayer me levanté y como todos los días me tomé el pulso en reposo y me pesé , me escandalizé , volví a ver 90 kgr , pero el día estaba fantástico para entrenar y retomé la decisión que ya creía olvidada , voy a bajar 5 kilos en 4 días , lo que queda para fin de mes , creo que puedo , me conozco muy bien y no me parece ni un disparate ni una quimera , pero todo depende de que pueda hacer 500km o más en 4 dias , ayer ya hice 126 , solo me quedan 375 para 3 dias "chupao" , pero repito la clave esta en el tiempo , que pueda entrenar. En estos momentos 09:09 hace bastante viento pero no salgo del "curro" hasta las 01:30 , con lo que como muy pronto estaré dando pedales a las 14:00 ... pero a las 18:30 aqui es de noche , asi que ...

viernes, octubre 26, 2007

CRÓNICAS MAHONESAS: La crónica de la semana , si por que esto no da para mucho más.

CALA AVELLANA:
Para mi este es un sitio mágico.
Fue durante Julio y Agosto mi terreno de entrenamiento con la piragua para los ejercicios de técnica previos a los intentos de esquimotaje , para esto esta muy bien pues dado que su forma describe una S siempre se encuentra un sitio resguardado del viento.
Al fondo se ve la mayor isla de Menorca , la isla d'en Colom.
La barquita que se vé en primer termino no estuvo todo el verano ahí "empreñando" , lo que en Septiembre fue un plus añadido.
El sitio es muy tranquilo , es raro que álla o aya? gente , casi siempre la tengo toda para mi solo .
Si ampliais la foto clicando en ella podeis ver los mástiles de los muchos veleros que hacen ¿náutica? en el canal , entre la isla y Menorca , y detrás de estos se puede intuir el Faváritx.
Repito para mi es un sitio mágico en Menorca , para mi cada vez más ... mi Menorca.
SA TORRETA DESDE "SA CUEVETA":
Esta foto esta tomada en frente de la Isla d'en Colom , en ruta hacia el Favaritx. Frente a la isla hay una cala llamada Cala Tamarells , entrando en la cala , a la izquierda hay un arco natural por el que se puede pasar con la piragua , poco después nos encontramos con una cueva desde la que esta hecha esta foto.
Privilegios de navegar en piragua , meterse en sitios como este.
El nombre de "Sa Cueveta" se debe a mi inspiración momentánea.


Poco destacable tengo que contar , tengo noticias muy pero muy buenas , pero hasta que no lo vea con mis propios ojos no lo contaré y por supuesto lo enseñaré.

Sigo trabajando en la entrada del esquimotaje que quedó pendiente , tengo material nuevo y revolucionario para este "mi @sitio" , pero hasta que no sea de mi plena satisfación no lo colgaré.

Por otra parte sigo con los preparativos de la segunda etapa de "mi vuelta al mundo en bici" , el próximo mes volaré a Santiago o Buenos Aires y desde allí intentaré tomar un vuelo militar a Ushuaia la ciudad más austral del mundo , aqui empezaré mi viaje direción a Alaska , trazando la ruta por el camino , ya se sabe que no hay camino se hace camino al andar. Estaré solo tres meses pues en Enero quiero estar de vuelta ya que son los peores meses para mi problema de salud , además mi principal objetivo en esta etapa es conseguir compaginar mi proyecto con mi salud , en otras palabras ser capaz de viajar varios meses en bici sin ponerme malo como en Turquía.

Por otra parte a mediados de més me propuse aliviar de trabajo a la báscula y bajar 5 kilos más , creo que no va a ser posible. Si ya de por si es complicado bajar a ritmo de 2 kgr/semana , cosa que por cierto para mi no es nuevo , hacerlo sin la ayuda del deporte es mucho más. Hemos tenido un tiempo no demasiado bueno y he perdido bastantes días de bici , y eso se nota.
He mentido al principio. Si hay algo destacado esta semana , ¡ya tengo la cámara! , me llegó ayer y creo que se nota por las dos fotos que he subido , ya tienen tiempo pero como estaban en la tarjeta y esta estaba en la cámara , pues ...